
Laboratorio de Exploración Urbana
Espacio público y reciclamiento urbano
A través de recorridos y exploraciones urbano-arquitectónicas, el participante recreará paisajes, anécdotas o acontecimientos mediante ejercicios literarios y de escritura a través de distintos métodos, aprendiendo las bases para construir una crónica o un ensayo literario con énfasis en lo urbano. Al concluir el taller los alumnos editarán su propio libro, revista o fanzine.
En su primera edición el taller fue impartido en colaboración con el @CCUTlatelolco y formó parte del Ciclo 17 de la @UVA_Tlatelolco, a través del apoyo de la @FundacionBBVABancomer @ProyectoBI.
Objetivo general:
Estimular y desarrollar las habilidades literarias del participante a través de la conexión con la arquitectura, la historia y el entorno urbano de la Ciudad de México, permitiéndole construir relatos y crónicas urbanas que reivindiquen la figura de la ciudad.
Objetivos particulares:
● Crear recorridos urbanos abiertos a todo público para explorar el espacio urbano y conocer la traza, historia, arquitectura, legado y patrimonio de los barrios circundantes a la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco,
● Conocer la historia de Tlatelolco, su trascendencia en la historia de la ciudad y el papel que determina en la visión sistémica de nuestra urbe.
● Producir materiales de difusión impresos como autopublicaciones tipo fanzine o edición económica.
● Estimular el fortalecimiento de la identidad urbana de Tlatelolco y los barrios circundantes
Imparten:
Adrián Román (Escritor), Idalia Sautto (Editora) e Isaac Torres (Artista visual y urbanista)
AUTORES:
Fernando Maya
Elianne Islas